PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA
Toda Ciencia Social trae consigo una forma particular de entender y describir el mundo y los procesos sociales, políticos, culturales, históricos. La cultura noratlántica (europea, occidental) se concibe como verdad universal cuando sólo es una de muchas interpretaciones posibles.
El Profesorado de Educación Secundaria en Historia pretende dar cuenta de múltiples relatos históricos y sociales apelando al diálogo de saberes, y es a partir de este enfoque crítico e intercultural que promovemos la producción colectiva de conocimientos, la conformación de espacios reflexivos y democráticos de aprendizaje, y la participación en diferentes experiencias caracterizadas por la diversidad social y cultural, como elementos fundamentales de la formación docente en esta disciplina.
Y como el ejercicio de la docencia implica un posicionamiento político pedagógico, la práctica docente en diálogo con las diversas disciplinas que la problematizan y la nutren apuestan a la formación de docentes comprometidos/as con su tarea y con el mundo que habitamos.
El profesorado tiene una duración de 4 años, se cursa de lunes a viernes de 18 a 22:30 hs. El título tiene validez oficial.
Primer año
- Pedagogía
- Problemáticas Socio-antropológicas en Educación
- Sociología
- Práctica Docente I: Escuelas, Contextos y Prácticas Educativas.
- Introducción a la Historia
- Arqueología y Etnohistoria de América
- Historia mundial I
- Geografía Sociocultural
- Discursos y Formatos de las Producciones Historiográficas
- Lengua y Pensamiento Originario I
Segundo año
- Psicología y Educación
- Didáctica General
- Historia de América
- Práctica Docente II: Escuelas, Historias Documentadas y Cotidianeidad
- Sujetos de la Educación
- Introducción a la Economía y las Ciencias Políticas
- Historia Mundial II
- Didáctica de la Historia I
- Lengua y Pensamiento Originario II
Tercer año
- Historia y Política de la Educación Argentina
- Filosofía y Educación
- Práctica Docente III: El Aula – Espacio del Aprender y del Enseñar
- Epistemología e Investigación Histórica
- Historia Argentina I
- Historia de América II
- Historia Mundial III
- Didáctica de la Historia II
Cuarto año
- Ética y Construcción de Ciudadanía
- Problemáticas y Desafíos de la Educación
- Práctica Docente IV y Residencia
- Historia de Córdoba en el Siglo XX
- Historia Argentina II
- Historia de América III
- Historia Mundial IV
- Arte en sus Contextos Socio-Históricos
Perfil del Egresado/a
Los/as egresados/as como Profesor/a de Educación Secundaria en Historia, podrán:
- Promover el desarrollo de una actitud crítico-reflexiva, que habilita otros modos de conocer dando lugar a la interpelación de la práctica docente en términos éticos y políticos.
- Desarrollar prácticas de formación que promuevan el reconocimiento de las nuevas realidades contextuales; que fortalezcan el compromiso con la igualdad y la justicia; que recuperen la centralidad del vínculo pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que participen en la construcción de otros horizontes posibles.
- Actuar como agentes de difusión de las realidades de nuestros pueblos originarios y de las historias no contadas de Nuestra América, desde una perspectiva intercultural e interdisciplinaria.
- Desempeñar diferentes actividades profesionales en ámbitos de producción cultural, científica y tecnológica, en espacios de producción y pensamiento colectivo y cooperativo, y en difusión tanto académica como comunitaria.